Cuánta importancia tiene estar al día en Fisioterapia. Cuánta importancia tiene el conseguir nuestros objetivos dentro de una profesión que tiene mucho camino por recorrer. Debemos hacer llegar nuestra profesión a la población dentro de unos valores y principios con criterio y rigor científico. Esto, como bien sabemos todos, nos lleva nuestros más ilusionados quebramientos de cabeza…»ahora me matriculo al curso X de un fin de semana en X lugar, me tengo que leer este libro en relación a un tema que me interesa, voy a montar mi propia consulta, me leo un artículo recién salido del horno, voy a adaptar un artículo para publicar en una revista, tengo que hacer una exposición en un Congreso, voy a  hacer un Máster, después el Doctorado, me gustaría poder llegar a hacer esto y esto otro, me queda todavía mucho que aprender, tengo que trabajar para llegar a fin de mes, tengo que»…tranquilos, hay mucho tiempo, el que llegue vivo a los 40 (o más…) habrá conseguido muchos de sus objetivos. Muchas veces nos hacemos preguntas acerca de nuestro por venir como fisioterapeutas («¿qué estaré haciendo mañana?», «¿conseguiré mis objetivos?», «esta inversión de tiempo dará sus frutos»), valoramos constantemente nuestras virtudes, preferencias, aptitudes a la hora de seguir un camino u otro. Del mismo modo, debemos valorar nuestros defectos o nuestras condiciones/circunstancias para analizar la viabilidad de determinadas decisiones de emprendimiento.

¡¡La Fisioterapia es un vicio potencialmente peligroso!!

Desde que inicié mi andadura en este blog he querido escribir algo como lo que viene a continuación…

Querida esposa,

Cuando te conocí era un joven ignorante (más que ahora) que no tenía ilusiones ni ambiciones de ningún tipo, un joven que solamente veía un abanico cerrado de posibilidades que le inducía a un camino con una difuminada realidad cuyo horizonte no mostraba ningún tipo de luz. Poco a poco, a tu lado, fuimos abriendo un abanico en común, el cual nos hizo ver un horizonte lleno de luz pero, dentro del cual no acababa de encontrar mi verdadera identidad. Aún así, te afirmaba rotundamente que continuaríamos juntos en ese camino hasta su final, en caso de que realmente existiera tal final.

Fueron pasándo unos difíciles pero fructíferos años en los cuáles todo iba rodando como en cualquier pareja feliz (anterior a la crisis)…nuestra primera vivienda, la emancipación, nuestra boda, nuestro memorable viaje de novios (que ya no sé cuándo podremos volver a repetir) y…¡¡ZASCA!!, por fin decidí dejar toda mi vida laboral anterior y a estudiar Fisioterapia. Fué una dura decisión, sé que pasaste malos momentos aunque me apoyaste en todo desde un principio. Demostraste tu confianza en mí. Pero claro, deshacer algo hecho no es fácil para nadie. Por fin conseguía hacer realidad mi sueño, estudiar Fisioterapia.

Ya han pasado unos años desde aquel drástico cambio que hizo que hoy el abanico esté completamente abierto y lleno de ilusión para un futuro. Pero ambos sabemos que todavía queda mucho camino por recorrer. Un camino donde tu apoyo será fundamental pero, quizás, mi gran vocación, mi entrega a la evolución en la profesión, mi constante afán por el aprendizaje, la consciencia de la responsabilidad en la salud de los pacientes así como otras muchas cosas que cualquier Fisioterapeuta se pueda imaginar…puede hacer que cualquier persona que conviva al lado de un ser así (un friki, vamos), acabe cansándose. Esto es normal porque, ¿acaso no he podido llegar a abusar muchas veces de la confianza que me has demostrado?. Mi cometido como Fisioterapeuta tiene un fuerte vínculo emocional a esa confianza y apoyo que me has mostrado durante todos estos años y me sigues mostrando a día de hoy. Mi objetivo principal se ha convertido en llegar a ser un buen Fisioterapeuta y, superando mi falta de identidad anterior, que mi nombre pueda llegar a sonar algún día como «algo importante» que pueda aportar cosas dentro de mi profesión (sin pretender gustar a nadie y con unos principios muy claros).

¿Qué tengo que sacrificar para intentar ser un buen Fisioterapeuta?

Esta pregunta es especialmente dolorosa porque mientras invierto las 24 horas del día (y cuando digo 24, digo 24) en avanzar en mi verdadera identidad, mi gran vocación, mi cometido, tengo que sacrificar mucho tiempo a tu lado, tengo que sacrificar mucho tiempo jugando con mi hijo. Soy consciente de que me pierdo muchos buenos momentos a vuestro lado pero, realmente no es así. Lo que hago en realidad es robaros vuestro tiempo para conseguir llevar a cabo mis (nuestros) objetivos. Esto tiene un precio, vuestro valioso tiempo. Nadie me obliga a invertir tanto en Fisioterapia…creeme, en el fondo esto me duele. A veces tengo la sensación de que no tengo vida, de que mi vida es mi (nuestro) horizonte abierto.

¿Soy egoísta cuando pienso en ese horizonte?…probablemente sí

No hay que dejar de pensar que los objetivos (los nuestros) que en un principio fueron de una manera y en la actualidad se han visto modificados por mi evolución y mis nuevos proyectos. Por ello es coherente que ahora muchos de ellos los consideres en exceso o que no los puedas llegar a comprender. Eso es normal. Aunque sería un error dejarme llevar por mis impulsos a la hora de decidir mis nuevos objetivos sin analizar cómo nos pueden afectar en común (a corto y a largo plazo). Esto es un constante y no quiero que llegue el día en el que me gire y no vea a nadie a mi lado (a tí, por supuesto). Creo que esto también es Fisioterapia, que compartir mis vivencias y emociones en mi profesión pueda llegar a ser algo gratificante para ambos, no sólo para mí. Egoístamente, pienso que si vosotros no estuviérais, no tendría la motivación que tengo para alcanzar esos objetivos. Te lo aseguro. Vosotros sois el motor que mueve todo esto.

Tengo que decirte lo orgulloso que estoy de tener una esposa como tú, amante, amiga…un todo para mí. Sin tí no hubiera podido llegar a tener una ilusión tan fuerte mirando a ese horizonte que, al cerrar nuestros ojos, vemos con tanta claridad. Vendrán tiempos difíciles. Discusiones. Reconciliaciones de esas que molan… Pero, lo más importante será conseguir seguir viendo ese horizonte igual de hermoso y llegar hasta su verdadero final, si existe. Gracias por ser como eres y aguantar a alguien como yo.

Te quiero

Jesús Rubio

Fisioterapeuta apasionado

PD1: A quien le haya parecido cursi la entrada, ¿cómo que ha llegado a leer hasta aquí?

PD2: Mi más sincero aplauso a todas las personas que tengan a un fisioterapeuta como pareja, ¿quién dice eso de que es un chollo tener como pareja a un fisio?. Que te miren, cuiden o den un masajito que otro no compensa todo el suplicio que tenéis que pasar con nosotros. ¡Bravo por vuestra paciencia!

PD3: En mi opinión, creo que lo comentado en esta entrada, en mayor o menor medida según cada caso, también es Fisioterapia. Debemos saber diferenciar nuestra profesión de nuestra vida y aprender a vivir en un constante desequilibrio (emocional).

PD4: Tengo una mujer que no me merezco y un hijo (y otro al caer) que no se merece que le robe tiempo.

Anuncio publicitario