Dentro de una semana asistiré a la «III Jornada Clínica de Fisioterapia Sin Red», una jornada que vuelve al formato que tanto éxito causó en su primera edición en Valencia, esta vez en Málaga y con la colaboración del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía (que lo están bordando). Esta jornada no se trata de una jornada cualquiera en la que varios ponentes relatan sus conocimientos en un tema frente a un auditorio, en FSR se hacen las cosas de otra manera, haciendo uso de una valiosa herramienta: «la inteligencia colectiva».
Esto de la «inteligencia colectiva» no sabía muy bien que quería decir hasta que un buen día decidí hacerme socio de FSR, un colectivo de fisioterapeutas decidido desde sus inicios a hacer de la fisioterapia la profesión que merece ser, una profesión unida en una misma dirección. El día en que pasé a formar parte de este colectivo fué, sin duda, un antes y un después en mi trayectoria como fisioterapeuta y me considero un gran afortunado en tener la oportunidad de conocer grandes compañeros, compartir conocimientos y aprender conjuntamente. «Nadie sabe más que todos juntos», ¡qué gran verdad! esto hay que aprovecharlo, pero no de brazos cruzados. En este sentido mucha gente piensa que no tiene conocimientos suficientes para aportar ideas al colectivo, esto no puede ser una excusa porque todo el mundo tiene sus ideas. La clave es compartirlas.
Dicho esto, la jornada consistirá en la exposición de 3 casos clínicos reales con 3 fisioterapeutas conocidos por todos, con diferentes especialidades pero con un enfoque común: el razonamiento clínico. En esto se va a basar la jornada, en el razonamiento clínico, no sólo de los ponentes de cada caso sino de todo el colectivo asistente de una forma muy original e interactiva gracias a la tecnología 2.0. ¡A pensar se ha dicho señores clínicos! porque eso es lo que somos y a eso es lo que nos dedicamos como bien dice Vicente, a la clínica. Por eso tenemos que bajar a la arena a lidiar cada toro (como bien dijo un tal Jesulín), cada caso clínico es un caso clínico diferente y por eso tenemos que pensar. A más de uno le quedarán muchas inquietudes después de esta jornada viendo lo visto en el Mega Fight Club del pasado mes de Mayo. Debemos asentar unas buenas bases en nuestro razonamiento para poder ir todos en una misma dirección. Creo que poco a poco esto se conseguirá.
Por otro lado, aparte de visitar una ciudad tan bonita como es Málaga y conocer a nuevos compañeros, tengo una motivación añadida, el «Concurso al Mejor Trabajo Final de Grado» organizado por FSR y la revista Fisioterapia y Divulgación, que cumple su primer año de camino gracias al trabajo de sus revisores y editores, ya que sin ellos no hubiera sido posible.
Por último, agradecer a los creadores de FSR por haber hecho posible todo esto gracias a su tiempo y dedicación. Gracias a ellos, la fisioterapia en este país ha dado un paso que era muy necesario. ¡Olé vuestros huevos!
Nos vemos en Málaga seguro que con muchas sorpresas…
Jesús Rubio
Fisioterapeuta
Sígueme en twitter @JRfisiouv
Deja una respuesta